Sostenibilidad y resiliencia

10 libros sobre construcción ecológica

Hace tiempo que teníamos pendiente escribir un post con una selección de los mejores 10 libros sobre construcción ecológica para profundizar en el campo.
Publicado el 18 agosto 2018

Hace tiempo que teníamos pendiente escribir un post con una selección de los mejores libros sobre construcción ecológica, así que nos ha parecido una buena idea dejaros una lista de los 10 libros sobre construcción ecológica que a nuestro parecer os pueden ayudar mejor a llevar a cabo vuestros proyectos.

De hecho, en nuestro despacho, cuando llega un nuevo cliente, a veces se hace complicado llegarle a transmitir todas las posibilidades de construcción ecológica en las primeras reuniones, ya que se trata de un tema tan amplio y con tanta información y posibilidades que es importante ir asimilándolo todo tranquilamente, no solo a través de nuestro arquitecto, sino a través de blogs o libros sobre construcción ecológica. Este fue realmente el principal motivo por el que decidimos crear nuestro blog.

Antes de lanzarnos con la lista, os recordamos que:
Hay que tener en cuenta que una casa ecológica también debe ser natural y saludable y estar construida con materiales no tóxicos que a la vez permitan transpirar y regular la humedad y la temperatura de la vivienda de forma natural y precisamente en estas premisas se basa mi selección.

Por último, tened en cuenta que nuestra recomendación está basada en nuestras preferencias personales como arquitectos. Los que nos leéis habitualmente sabéis que somos fans absolutos de las casas pasivas y por ello la lista está enfocada a la construcción pasiva y saludable en general sin centrarse en ningún material en concreto. Si queréis construir en algún material en concreto, ya sea materiales convencionales como ladrillo, madera u hormigón o más alternativos (paja, tierra, etc.) podéis contactarnos y os daremos referencias, no solo de libros sobre construcción ecológica específicos, sino de asociaciones de constructores ecológicos.

Dicho esto, ¡vamos allá!

10 libros sobre construcción ecológica indispensables

 

01 Casas pasivas en el mediterráneo (Micheel Wassouf)

 

En este libro se tratan los conceptos básicos de construcción de una casa pasiva aplicados al clima mediterráneo.

Experto en el estándar Passivhaus, Micheel Wassouf es arquitecto y consultor y uno de los principales referentes a nivel español en el sello alemán.

 

02 Cubiertas vegetales (Gernot Minke)

 

Gernot Minke es uno de los principales representantes cuando hablamos de libros sobre construcción ecológica y natural a nivel europeo y ha investigado muchos sobre cubiertas vegetales, un elemento que nos ayuda regular la humedad y la temperatura de un hogar.

 

03 Vivir en casa sana (Mariano Bueno)

 

Mariano Bueno es la máxima autoridad en materia de casas sanas a nivel español. A través de una serie de libros nos da las claves para construir y vivir en una casa sana, libre de químicos, tóxicos y radiaciones y con la humedad y temperatura idóneas.

 

04 Casa saludable (Mariano Bueno)

 

En esta segunda entrega, Mariano Bueno profundiza en los conceptos explicados en el primer libro. Tanto uno como el otro son buenas lecturas para introducirnos en el campo de las casas sanas construidas con materiales naturales y sostenibles.

 

05 Vivir sin tóxicos (Elisabet Silvestre)

 

Elisabet Silvestre es bióloga y mujer de Mariano Bueno. En este libro analiza en detalle y nos explica las consecuencias de la toxicidad de muchos materiales de construcción y productos de todo tipo presentes en el hogar.

 

06 Arquitectura y clima: Manual de diseño bioclimático para arquitectos y urbanistas (Victor Olgyay)

 

Este libro es un manual algo más avanzado, se trata de una recopilación de conceptos de construcción y arquitectura ecológica con soluciones técnicas y cálculos. Indispensable para arquitectos y muy interesante si estás pensando en construir tu propia casa.

 

07 The ZEDbook: solutions for a shrinking world (Bill Dunster)

 

Bill Dunster es un arquitecto inglés que tras varios años de formación en construcción ecológica ganó un concurso de vivienda pública a las afueras de Londres construyendo el primer barrio de Europa de consumo nulo de energía. El barrio Beddington Zero (BedZed) es una comunidad de viviendas pareadas que incorporan todo tipo de estrategias de reducción de consumo basadas en un súper aislamiento que comporta una drástica reducción del consumo en calefacción.

Los inquilinos deben cumplir una serie de requisitos para poder acceder a una de las viviendas, así, uno de los integrantes de cada hogar debe ser freelance para poder trabajar desde casa y no solo reducir consumo de energía en transporte sino poder estar pendiente de que la casa funcione correctamente a lo largo del día.

La comunidad además, comparte y trabaja para que el barrio funcione como un todo gestionando los residuos en una caldera de biomasa o con un parque de vehículos compartido.

En sus libros sobre construcción ecológica, Bill Dunster explica cómo construir viviendas de consumo nulo y que ello sea viable en una estructura de barrio.

 

08 Hogar sin Tóxicos (Carlos de Prada)

 

Se trata de un manual gratuito editado por la fundación Vivo Sano que está estructurado por capítulos y al que es bueno recurrir antes de hacer ninguna reforma o mejora en casa si queremos asegurarnos de que esta sea saludable.

 

09 Manual del IBN: radiaciones

 

En la lista de los libros indispensables sobre construcción ecológica no podía faltar la presencia de la editorial propia del IBN.

El IBN es el Instituto Español de Bioconstrucción, la máxima entidad a nivel nacional en este ámbito. Este libro está basado en el módulo del master en bioconstrucción que ellos imparten.

Se trata de un libro indispensable si vamos a construir una casa ecológica libre de radiaciones.

 

10 Manual del IBN: Instalaciones Eléctricas

 

Por último y complementario al anterior, el libro que recoge el módulo del máster de bioconstrucción del IBN basado en el diseño de instalaciones eléctricas biocompatibles.

Estos dos últimos son libros más técnicos y destinados a poner en práctica la bioconstrucción en proyectos de construcción o renovación de viviendas. Lecturas densas que empiezan repasando conceptos clave de electricidad y acaban definiendo las posibilidades de instalación eléctrica de una casa en detalle.

 

Hasta aquí nuestra lista de libros sobre construcción ecológica indispensables, pero si lo que queréis es profundizar sobre un tema en concreto, no dudéis en consultarnos dejando un comentario o enviándonos un email a través del formulario de contacto para que os podamos ampliar la lista con libros específicos. Se trata de una materia muy amplia y sobre la que hay mucho escrito.