NEWSLETTER DE VERANO 2023

Publicado el 15 julio 2023

¿Aún no recibes nuestra newsletter?

Haz click en el enlace para leer nuestra última newsletter de verano con el resumen de los artículos y proyectos más destacados de los últimos meses.

A continuación, te dejamos la copia de la newsletter enviada en verano de 2023.

 

newsletter de verano 2023

Es algo que nos sucede continuamente, ya sea tras hablar en frente de 300 personas en Architects at Work Barcelona o en un pequeño auditorio municipal en pleno Pirineo, siempre, sin excepción, se acerca alguien al finalizar y nos formula la misma pregunta:

¿qué puedo hacer yo?

Son arquitectos, constructores, interioristas, estudiantes que acaban de finalizar sus estudios o profesionales que llevan varios años de carrera luchando sin sentirse realizados, todos ellos nos cuentan bonitas historias que comparten un denominador común: quieren iniciar su propia lucha.

En algún momento adquirieron una consciencia ecológica, social, global, que les empuja a actuar, pero no saben por dónde empezar. El problema es tan grande que les abruma y se sienten solos porque el interés o el apoyo en su entorno es reducido.

Acuden a nosotros buscando un referente que les permita entender cómo implicarse en la acción contra las múltiples crisis que afronta nuestra generación, cómo pasar de la ecoansiedad a la acción, cómo luchar desde la arquitectura para construir un mundo mejor.

Y es que, si en algún momento has tenido la oportunidad de leer más allá de los titulares y entrar en profundidad en la gravedad de la crisis climática, de biodiversidad y de contaminación que afrontamos, te habrás dado cuenta de que nos ha tocado vivir un momento crucial en la historia de la humanidad. Nunca antes el futuro de tantas personas había estado en manos de una única generación, aquellos que vivimos en el siglo XXI consumiendo recursos y generando daños irreparables a nuestro planeta.

Se trata de una lucha que podemos llevar a cabo desde la arquitectura, pero también desde cualquier aspecto de nuestras vidas y que debe pasar necesariamente por tres pasos esenciales: consciencia y compromiso, información contrastada y acción conjunta.

 

1. COMPROMISO

Albert Einstein decía que uno de los mayores placeres de la vida es trabajar por una causa que uno cree que es buena y que transciende a uno mismo.

En el momento en que tomamos consciencia del problema que afrontamos y decidimos pasar a la acción debemos necesariamente adquirir un compromiso vital, pensando en el bien común y poniéndolo en práctica en nuestro trabajo, la arquitectura, pero también en nuestro día a día con constancia y tenacidad, sabiendo que no somos perfectos, que hay que asumir contradicciones pero que lo importante es avanzar pensando en el medio y largo plazo.

No sirven de nada unos cuantos “frikis” bioconstruyendo de forma radical con materiales naturales y huella ecológica negativa, necesitamos millones de personas conscientes luchando por una construcción de mínimo impacto.

 

2. INFORMACIÓN

Para luchar por un fin, debemos conocerlo bien y disponer de argumentos de peso que puedan defenderlo ante cualquier ataque.

Obtener información contrastada de fuentes fiables para entender la magnitud y complejidad de la crisis que afrontamos pasa por leer, informarnos, investigar, contactar con proveedores, visualizar conferencias o charlas y cuestionar cada decisión que tomamos desde la perspectiva de la sostenibilidad y el impacto nulo.

 

3. PASAR A LA ACCIÓN

Pasar a la acción empieza por encontrar una red de personas afines que ya estén inmersas o que quieran iniciar una lucha activa.

Nosotros estamos enfocados en la lucha por la arquitectura de mínimo impacto y la descarbonización de la construcción, pero existen numerosas causas en el sector por las que pasar a la acción.

Luchar en red es esencial para amplificar nuestra voz y llegar más arriba, allí donde se toman decisiones, de forma que podamos incidir en la regulación de un mercado salvaje que antepone el beneficio económico a la salud de las personas y del medioambiente.

Existen numerosos ejemplos históricos en los que la acción organizada de personas que luchaban por causas justas consiguió cambiar leyes y regulaciones en cuestiones que parecían inamovibles, desde la esclavitud y las jornadas interminables de los trabajadores a los derechos de las mujeres o cuestiones relacionadas con la construcción como la prohibición del plomo o el amianto, materiales altamente tóxicos y cancerígenos.

Te animamos a que busques grupos de tu interés, grupos de acción donde puedas alzar la voz e iniciar una lucha activa y urgente por la vida en este planeta.

 

No te pierdas nuestros últimos artículos en el apartado Research.

newsletter de verano 2023

newsletter de verano 2023

newsletter de verano 2023

newsletter de verano 2023

 

No olvides visitar nuestros últimos proyectos en la página Arquitectura.

 

Por último, te recordamos que elaboramos un video resumen de todos nuestros artículos de investigación que podéis encontrar en Instagram y también en nuestro canal YOUTUBE donde además, tenéis colgadas nuestras últimas ponencias.

 

¿Te la has perdido?

Somos un equipo de personas que compartimos el interés por construir y vivir espacios sanos y eficientes en armonía con el planeta.

Enviamos dos recopilaciones de noticias al año, justo antes de marcharnos de vacaciones en verano y en navidad, con el resumen de proyectos e investigaciones llevadas a cabo en los meses anteriores.

Te recordamos que para estar al día de nuestras noticias y artículos también puedes seguirnos en nuestras redes Instagram, Twitter, Linked in, Facebook, Youtube y Pinterest.

Haz click en el enlace para leer nuestra última newsletter de verano con el resumen de los artículos y proyectos más destacados de los últimos meses.

Subscríbete aquí: www.slowstudio.es/newsletter