Proceso de diseño
¿Cuánto cuesta una casa de madera?

En el estudio estamos en marcha con un proyecto de casa de fin de semana en un pequeño pueblo de la Costa Brava.
El hecho de que la vivienda se vaya a utilizar únicamente los fines de semana es un condicionante muy importante a nivel de proyecto y sistema estructural, ya que en este caso debemos buscar una solución en la que la vivienda se caliente y mantenga el calor durante todo el fin de semana sin que ello suponga un gasto de energía excesivo.
¿Construir en madera o ladrillo?
Acostumbrados a trabajar nuestros proyectos a través de la estrategia de la inercia térmica, en la que los muros y suelos van almacenando calor del sol y cediéndolo poco a poco, en este caso planteamos una estrategia totalmente diferente que se basa en la creación en una vivienda totalmente estanca y súper aislada que se construye en madera.
El funcionamiento climático de una casa estanca sin inercia térmica es radicalmente diferente a una casa de obra de fábrica con inercia térmica, ya que se trata de un tipo de vivienda que no acumula calor y por tanto absorberá menos energía pero resultará más rápida de calentar.
Como vemos, la decisión de si nuestra casa va a ser construida en madera u obra dependerá así de su funcionamiento climático y no tanto de su precio, ya que el sobrecoste de construir en madera en lugar de en obra viene compensado por la reducción de los tiempos de obra.
La elección del material de construcción
En Slow Studio construimos en madera y en ladrillo cerámico ya que son materiales naturales, libres de tóxicos y que nos permiten una gran versatilidad. Pero por qué elegir un material u otro no es un tema de costes si no de funcionamiento climático.
La madera nos permite un gran control de detalles constructivos, ya que se trabaja por milímetros en máquinas de control numérico. Además, construyendo en madera es posible prefabricar muchos de los elementos y por lo tanto ahorrar mucho tiempo en obra, de forma que mientras se construyen los cimientos se están preparando los muros en taller.
La puesta en obra puede durar pocas semanas y la reducción de tiempo de obra siempre implica un ahorro de costes. Las estructuras de madera una gran calidad constructiva y permiten construir casas de alta eficiencia totalmente aisladas y estancas.
Esto tiene consecuencias a nivel de ventilación ya que ésta debe efectuarse mediante sistemas forzados, para no acumular CO2 en el interior. De todos modos, esto tiene sus ventajas ya que el aire entra caliente y limpio mediante una máquina de recuperación de calor y siempre existe la posibilidad de abrir las ventanas.
Ventajas de construir una casa de madera
Eficiencia energética. La madera nos permite trabajar con elementos constructivos que se prefabrican en taller y por este motivo los detalles están controlados al milímetro. Se trata de estructuras súper bien aisladas y estancas que almacenan a la perfección en calor en su interior.
Material natural y sano. Si optamos por evitar proteger la madera con productos tóxicos, la madera es un material natural, ecológico, de proximidad y sano.
Ahorro de tiempo de construcción. Al tratarse de un tipo de construcción en seco y, en ocasiones con elementos prefabricados, todo el proceso constructivo se efectúa en un tiempo menor por lo que se abarata el coste.
Ahora bien, es posible que muchos de vosotros os preguntéis hasta qué punto es viable construir casas de madera en España.
¡Veamos si realmente es factible y rentable!
¿Es posible construir casas ecológicas de madera en España?
Como os comentábamos en nuestro anterior post sobre casas de diseño finlandesas en España no hay cultura de construcción en madera, por lo que hasta hace poco tiempo la construcción de casas de madera no se contemplaba como una opción.
Por suerte, en los últimos años su uso ha aumentado cada vez más y ya existen gran cantidad de empresas y laboratorios a nivel nacional que investigan las propiedades de la madera como material de construcción y desarrollan su producción.
Hoy en día contamos con aserraderos españoles que trabajan con maderas procedentes de bosques locales. Es el caso de la empresa Egoin en el País Vasco, especializada en la fabricación de madera laminada o de Fustes Sebastià, en el Pirineo, con quienes colaboramos desde nuestro estudio Slow Studio.
Veamos los aspectos a contemplar en el diseño de una casa ecológica de madera, ya que afectan directamente a cuánto cuesta una casa de madera.
Consideraciones a tener para construir una casa de madera
Propiedades de la madera para construcción
En primer lugar es muy importante tener en cuenta las características del material, la madera.
Se trata de un material natural, con suficiente capacidad aislante que nos permite construir secciones de muros muy estancas y cuyo aislamiento es continuo con lo que conseguimos anular los puentes térmicos.
Además, la madera tiene unas excelentes cualidades estructurales siendo muy resistente a flexión, compresión y tracción.
No obstante es un material que no presenta demasiada inercia térmica, una cualidad que si bien no nos permitirá almacenar calor a través de los muros sí que nos permitirá trabajar estrategias como el elevado aislamiento de la estructura que nos permitirá calentar la casa rápidamente.
En el momento de seleccionar qué tipo de madera utilizaremos para construir es importante tener en cuenta sus propiedades. En general podemos diferenciar los tipos de madera en blandas y duras.
Para la construcción es más común utilizar las maderas blandas, ya que el término blandas no equivale a poco resistentes, al contrario. Se trata de maderas resistentes, económicas, ligeras y fáciles de trabajar. Las más comunes son el pino, el abeto o el cedro.
Las maderas duras, al contrario, son más difíciles de trabajar y más caras, pero permiten unos acabados más atractivos, por ello se utilizan sobretodo en ebanistería. Algunos de los ejemplos más comunes son la caoba, el nogal o el cerezo.
Tipos de estructuras para construir una casa de madera
La madera es un material versátil que permite ejecutar construcciones mediante diferentes sistemas constructivos, como los pórticos de vigas y pilares madera laminada, los entramados de madera o los paneles autoportantes.
En el caso de construir con vigas laminadas de gran sección debemos tener en cuenta que esto implica importar la madera de bosques nórdicos o alemanes, dejando una huella ecológica en cuanto a transporte considerable. Además, para encolar las diferentes capas es necesario el uso de colas tóxicas altamente perjudiciales para la salud.
En cambio, si optamos por los sistemas de entramado de madera o paneles autoportantes con secciones pequeñas de madera, podremos ejecutar una construcción en madera mucho más ecológica y consecuente con el medio ambiente.
Coste de la construcción
Con frecuencia llegan al despacho clientes preocupados por si la construcción de una casa ecológica de madera les supondrá un gran incremento de precio.
Nosotros siempre les comentamos que, si bien construir en madera puede resultar algo más caro, este sobrecoste se compensa con el ahorro de tiempo de construcción y el incremento de eficiencia energética.
Además, la sensación de vivir en una casa de madera no tiene precio, ya que es una opción saludable, cálida y agradable.
A partir de aquí, entremos en detalle en los costes de construir una casa de madera.
¿Cuánto cuesta construir una casa de madera?
Para valorar cuánto cuesta construir una casa de madera ecológica os proponemos desglosar el coste por partidas. El coste de autopromoción de una casa incluye:
Compra del terreno (50%)
El terreno es la partida más importante que debemos contemplar en nuestro presupuesto, ya que supone aproximadamente la mitad del coste total de la construcción de una casa.
Por un lado tendremos que abonar el coste del terreno y por otro el del registro de la propiedad y el Impuesto de Transmisión Patrimonial (ITP).
Es muy importante, por tanto, seleccionar bien el terreno siendo conscientes de las necesidades espaciales que tenemos, para optar por un terreno adecuado y ajustar nuestro presupuesto al máximo.
Construcción (30-40%)
El segundo bloque que mayor parte de nuestro presupuesto absorberá es la construcción de la vivienda, aunque su coste dependerá en gran medida del tipo de terreno que tengamos y de los materiales y sistemas constructivos que elijamos.
En este caso debemos tener en cuenta el Presupuesto de Ejecución Material (PEM) que incluye el coste de los materiales, la mano de obra y los honorarios del contratista.
Proyecto de arquitectura (10%)
El proyecto de arquitectura consiste en los honorarios del arquitecto, así como los de los técnicos asociados (arquitecto técnico, topógrafo, o especialistas de estructuras e instalaciones).
Los honorarios del arquitecto supondrán a groso modo, ya que dependerá del proyecto alrededor de un 10% del coste de construcción y los honorarios de los técnicos asociados como son el arquitecto técnico, el geólogo, el estructurista y el técnico de instalaciones, alrededor de un 30% de los honorarios del arquitecto.
En cualquier caso, debemos tener en cuenta que en Slow Studio, no contamos nuestros honorarios en forma de porcentaje si no en forma de horas de trabajo por proyecto, haciendo una previsión inicial que se cierra bajo contrato y que resulta mucho más económica, clara y transparente para el cliente.
Licencias, visados e impuestos (8%)
Finalmente no podemos olvidar la partida con menor impacto pero también importante en nuestro presupuesto: los impuestos, visados, permisos, acometidas y otros costes asociados a la construcción.
Supondrán alrededor de un 8% del precio de la construcción incluyendo, entre otros, el Visado del Colegio de Arquitectos y la Licencia de Obras del Ayuntamiento, ambos a calcular en función del municipio donde estemos realizando la construcción.
Para finalizar simplemente nos gustaría comentar que el coste de construcción no incluye la cimentación, aunque en una casa de madera la cimentación sigue siendo de hormigón y dependerá del tipo de subsuelo.
Esperamos que os haya sido útil este post sobre cuánto cuesta una casa de madera y como siempre, si tenéis cualquier duda ya sabéis que podéis contactarnos en todo momento y sin compromiso.