Proceso de diseño
¿Cómo elegir terreno para construir una casa?

Cuando compramos una propiedad, no solo invertimos en el terreno para construir una casa, sino que también estamos invirtiendo en tiempo y dinero, por este motivo es importante que pensemos en todos los aspectos involucrados en la búsqueda y compra del mismo.
El terreno es la fundación de nuestro hogar, el lugar donde pasamos la mayoría de nuestro tiempo y donde convivimos con la familia, así, puede ser muy útil, antes de empezar a buscar terrenos, crear una lista con ideas y requisitos personales para tu terreno y casa ideal.
Si tu búsqueda va a ser asesorada por un profesional, la lista ayudara a dar un entendimiento claro a las cosas particulares que deseas para tu nuevo hogar. Si decides buscar a tu propio ritmo y sin la ayuda de nadie, entonces te recomendamos que siguas leyendo para informarte sobre los principales aspectos que tendrás que atender antes de tomar la decisión de compra:
7 factores a tener en cuenta antes de elegir un terreno para construir una casa
1. Infraestructura
Asegúrate de que los servicios necesarios como la electricidad, vía telefónica, alumbrado público, agua corriente/potable, alcantarillas, gas natural, etc. ya estén instalados.
2. Ubicación
Es importante detectar la conexión con vías principales/calles y la seguridad general del barrio. Si el terreno está alejado de la ciudad, considera el tiempo que necesitaras para acceder a servicios como hospitales, farmacias, colegios, áreas de recreo, tiendas, y bibliotecas.
Ten en cuenta que un terreno bueno es uno que queda cerca o bien conectado con el núcleo urbano, si la intención es venderlo en un futuro y aunque no haya la intención de venderlo, es importante pensar en el aumento del valor del terreno en el futuro.
3. Orientación
Debemos tener en cuenta el sol. Una recomendación seria que visitaras el sitio por lo menos tres veces al día en distintos meses del año para valorar el recorrido del sol, esto nos ayudara a determinar posibles orientaciones para la casa y la viabilidad de las mismas en caso de llevar a cabo un proyecto. La dirección e intensidad de los vientos también es importante en función de la climatología del lugar.
Es necesario tener en cuenta que, en general, las habitaciones estarán ubicadas hacia el Norte y que la dirección de los vientos ayudará a refrescar dichas estancias al entrar por las ventanas de las habitaciones.
4. Topografía/ Estudio Geotécnico
Podemos encargar un estudio geotécnico profesional para conocer las caracterizas del terreno. Esto es necesario porque solo así se puede saber si el terreno cumple con los requisitos necesarios para poder construir sobre él.
El estudio nos dará información exacta sobre la composición de la tierra (la consistencia de la tierra ya sea baja, media, o dura), el modo de excavación, la capacidad de la tierra para soportar el peso de la casa, los factores de seguridad que deben de ser adoptadas durante la ejecución del proyecto y demás.
5. Valor
Para saber si el valor del terreno que has elegido para construir una casa es adecuado será preciso averiguar cuánto cuesta el metro cuadrado en los terrenos ubicados cerca del mismo. Por lo general, los terrenos se valoran según los siguientes criterios: su forma y regularidad, su topografía (terrenos planos son generalmente más caros), la dimensión, su accesibilidad a vías principales de transporte, conexión con servicios públicos y espacio disponible de para la construcción de la vivienda en relación al terreno.
6. Inundación
La posibilidad de inundación es a menudo una de las características que menos se tienen en cuenta y una de las más importantes a nivel constructivo. Es importante comprobar que el terreno no esté situado en un área baja e inundable y que disponga de una elevación relativamente alta para evitar inundaciones de la parcela. En caso de terrenos inundables, será importante tener en cuenta que la casa pueda quedar elevada en relación a la cota de inundación.
7. Nivelación
Si el terreno no es plano, dispondremos de mayor espacio aprovechable y por consiguiente, va a ser más caro. Un terreno desnivelado del mismo tamaño, va a costar menos pero se va a incrementar el precio en excavación y movimiento de tierras.
Si estas en esa etapa de la vida en la que te encuentras listo/a para buscar y elegir un terreno para construir una casa que no se te olvide hacer preguntas y verificar los datos y recomendaciones mencionados.
En cualquier caso, en Slow Studio podemos ayudarte, buscamos un terreno, diseñamos tu casa a medida y la construimos.
Contáctanos con cualquier pregunta o visítanos en nuestro estudio, estaremos encantados de recibirte.