Proceso de diseño
¿Qué es una casa Slow home?

Cuando hace unos años empezamos a especializarnos en construcción de casas ecológicas, en el equipo quisimos dar un valor añadido a nuestros diseños y empezar a trabajar en lo que hoy denominados casas Slow. Pero, exactamente a qué nos referimos con el concepto Slow, ¿qué es una casa Slow home?
Para nosotros una casa ecológica no trataba únicamente de incorporar los sistemas de eficiencia energética habituales como placas fotovoltaicas o sistemas de ahorro de agua sino que pensábamos cada nuevo proyecto como un global en el que toda la vivienda funcionaba de forma integral para no solo ahorrar energía y reducir el consumo a prácticamente cero sino para ofrecer un ambiente interior saludable y natural.
Así, ya teníamos los dos ingredientes esenciales:
1- una casa eficiente y ecológica
2- una casa sana y natural
Pero la receta de nuestras casas necesitaba el «broche final» y este no lo encontramos en la casa sino en el cliente. Para nosotros siempre había sido imprescindible situarnos en la perspectiva del cliente y conseguir en base a un presupuesto límite un diseño sencillo, practico, cómodo y adaptado a sus necesidades actuales y futuras.
Esto creemos que es el secreto para que una persona disfrute de su casa y se sienta a gusto y cómodo todo el año, y nosotros lo resumimos como el tercer ingrediente indispensable:
3- una casa donde ser feliz
El diseño de una casa Slow home
Llegó un momento en el que nos dimos cuenta que todos nuestros clientes seguían un mismo patrón: eran jóvenes familias con hijos o con planificación de tenerlos en breve y que querían una casa ecológica diseñada por alguien con los mismos valores que ellos.
Y fue en este momento, tras diseñar las primeras casas ecológicas y naturales cuando decidimos que teníamos que lanzar una web para explicar lo que estábamos haciendo y dar a conocer lo que es una casa Slow home.
La web de casas Slow home
Buscando un nombre para nuestra web dimos con el concepto Slow, una idea que ya conocíamos anteriormente por el movimiento culinario que lleva el mismo nombre y que hace referencia a un tipo de cocina y alimentación de productos ecológicos y de proximidad que se cocinan de forma tradicional respetando los valores y procesos ancestrales de cada comunidad.
El concepto Slow Food, nació así para contraponerse al Fast Food, y huye de la comida rápida, industrializada y asociada a un estilo de vida en el que la comida familiar o la sobremesa con amigos, pasan a un segundo plano porque estamos demasiado ocupados trabajando como para dedicar tiempo a lo que realmente nos hace felices.
Este concepto se podía traspasar fácilmente a la arquitectura y a la construcción de casas.
Tras tantos años de boom inmobiliario en el que los promotores tan solo pensaban en el beneficio económico y en el que se han construido casas como churros sin tener en cuenta la calidad, la sostenibilidad o el bienestar de los ocupantes porque tan solo se contaban euros por metro cuadrado de beneficio, era el momento de replantear las cosas, pensarlo todo de nuevo y ofrecer alternativas.
La casa Slow home
Y así fue como llegamos a la idea de lo qué es una casa Slow home.
Una Slow home o casa Slow es:
– ecológica
– natural
– un lugar donde ser feliz
La pregunta del millón es ¿puede una casa ser ecológica pero no ser natural?
!Por supuesto!
Hoy en día el boom de lo que ecológico se ha convertido en una herramienta de marketing, se venden coches ecológicos que funcionan con gasóleo solo porque emiten menos o casas ecológicas prefabricadas que lo único que tienen de eco son un par de placas fotovoltaicas en el tejado… el logo de eco vende, las personas sienten que están haciendo un consumo responsable y la mayoría de veces no indagan más allá.
Pero lo cierto es que lo eco para ser realmente considerado como tal debería ser totalmente reciclable o reutilizable de forma indefinida y en armonía con el medio ambiente.
Esto es lo que se conoce como sostenibilidad.
Pero además nuestra casa debe ser un lugar saludable donde el ambiente interior sea un lugar armónico libre de electro contaminación, con una alta calidad de aire y a la temperatura y humedad óptimas con mínimo gasto energético.
Esto se entiende muy bien a través de un ejemplo:
Podemos ir a comprar al mercado verdura de proximidad del payés local, esto es ecológico.
Pero si este payés utiliza fertilizantes químicos para hacer crecer más rápido la cosecha, entonces la verduras no son saludables.
Con los materiales de construcción ocurre los mismo, podemos utilizar materiales de procedencia natural como la lana de roca por ejemplo, sin embargo, si la lana de roca utiliza formaldehido para unir sus fibras entonces estamos exponiéndonos a un componente cancerígeno presente en el aislamiento de nuestras muros.
Slow home: una casa donde ser feliz
Y ya la última premisa y quizá la que diferencia o aporta el valor añadido a nuestras Slow home es el diseño de una casa para ser feliz.
Esto es lo que nos gusta siempre recordar a nuestros clientes cuando llegan al estudio con dudas sobre el tipo de casa que quieren construir.
Una casa Slow o una Slow home es sobre todo una casa diseñada a fuego lento y en la que arquitecto y cliente se reúnen durante largas horas para conocerse y entender las necesidades del hogar. Un hogar hecho a medida en el que todos los espacios responden a unos requerimientos muy concretos y en la que todo el programa se adapta a las necesidades actuales y futuras de la familia.
Ventanas que filtran la luz y que dan acceso a un porche protegido por una pérgola verde que filtra la luz del sol dejando pasar la suave brisa, habitaciones de niños conectadas entre sí y que se convierten en estudio para toda la familia, patios interiores que crean una atmosfera interior llena de luz y frescor, etc.
La lista de requerimientos puede ser tan larga como los sueños de alguien que construye la casa de su vida, ¡una casa Slow home!
Como siempre recordaros que os esperamos en nuestro estudio para hablar de construcción de una Slow home.
Siempre os recomendamos que vengáis a una primera reunión para conocernos y entender vuestros requerimientos, necesidades y presupuesto.
Nuestro equipo también os ofrece soporte en la búsqueda y selección de terrenos si todavía no lo tenéis y por supuesto, antes de que lo compréis venimos con vosotros para valorar la viabilidad de construcción de una casa ecológica Slow home.