Proceso de diseño

Diseño de una casa frente al mar

El post de hoy, tratará de presentar el estado del mercado de los terrenos en la costa de España y aborda temas de diseño de una casa frente al mar.
Publicado el 03 mayo 2018

*Actualización: Por favor, contactar con nuestro equipo para revisión de precios a fecha actual

¿Quién no ha deseado alguna vez la paz y tranquilidad de una bonita casa frente al mar?

Escuchar el ir y venir de las olas, alguna que otra gaviota y la naturaleza salvaje de alrededor.

La costa nos ofrece, sin duda, relax y placer. Y, dado el clima y entorno que tenemos,

¿Por qué no plantearse el invertir en el diseño de una casa frente al mar?

Además de ser una opción de vida excepcional es una inversión de futuro, puesto que las casas frente al mar son siempre un activo de gran valor en el mercado inmobiliario fácil de alquilar o vender si fuera necesario.

El articulo de hoy, tratará de presentar el estado del mercado de los terrenos en la costa de España, para que os podáis hacer una idea de la cotización actual de éste, para posteriormente abordar temas más relacionados con el propio diseño de una casa frente al mar, enfocada desde el punto de vista sostenible que promovemos en nuestro despacho Slow Studio.

 

Terrenos frente al mar en la costa de España

 

España, como península, dispone de muchas zonas, terrenos, pueblos y ciudades en contacto con el mar. Hoy nos centraremos en el mundo de los terrenos disponibles en dos zonas principalmente; la costa mediterránea y la del Cantábrico.

La compra y rehabilitación de viviendas ya existentes es otro tema que trataremos más adelante con otro articulo mas específico.

 

Opciones y costes en costa mediterránea

 

Para poneros un poco en contexto, en esta primera parte del articulo os comentamos los precios del mercado actual en cuanto a terrenos calificados como urbanizables en diferentes zonas de interés de España. La búsqueda se ha realizado mediante internet, un sistema bastante fiable al que os recomendamos acudir si estáis pensando en comprar un terreno para hacer vuestro diseño de una casa frente al mar.

Es importante utilizar filtros por zonas, rango de precios e incluso tamaños, ya que sino los resultados pueden ser desbordantes y agobiantes.

En nuestro caso una vez filtrada la zona y tipo de terreno, hemos ordenado los resultados por su relación entre tamaño (m2) y precio (€), para facilitar un poco la comparación entre cada opción que os explicamos.

Basándonos en las peticiones de nuestros clientes, las zonas de Cataluña, País Valenciano y Mallorca son las zonas con más movimiento y demanda de construcción de obra nueva.

Veamos en detalle las opciones en cada una de ellas.

 

Cataluña

Terrenos en la costa de Tarragona:

La zona de Tarragona dispone de una amplia oferta dado que ha perdido ocupación y turismo estos últimos años. Actualmente podemos encontrar terrenos a buen precio y con dimensiones aceptables de forma que se convierte en una zona a tener en cuenta. El rango de precios por metro cuadrado de parcela dependerá de la zona, características y dimensiones del terreno pero haciendo un poco de búsqueda podemos encontrar solares de 5 €/m2 hasta 1000 €/m2. A nivel de calidad de lugar, la costa Daurada nos ofrece playas y calas de todo tipo, desde arenosas y largas hasta pequeñas calas de arena más gruesa y naturaleza autóctona que llega hasta la orilla del mar.

El clima es agradable y por sus condiciones así como la accesibilidad a las playas, dispone de una muy amplia oferta de actividades en el mar y em relación con el entorno (vela, padel surf, windsurf, kayak, voleibol, senderismo, rutas vinícolas etc.)

 

Terrenos en la costa del Maresme:

En segundo lugar, la zona del Maresme se ha convertido por su nivel de ocupación en una zona muy exclusiva. Es difícil encontrar terrenos libres para invertir y poder realizar el diseño de una casa frente al mar pero de todos modos, si nos alejamos un poco de la línea costera y buscamos en la montaña, encontraremos seguramente mucha más oferta, manteniendo las vistas y orientación al mar y sumándole el contacto directo con un espacio natural protegido; el parque Natural de Montnegre y el Corredor. Por consecuente, las parcelas que podemos encontrar a un precio más económico se sitúan en un calor de unos 30 €/m2 y pueden ascender hasta los 1.000 €/m en urbanizaciones de alto standing.

 

Terrenos en la Costa Brava:

A la zona de la Costa Brava le pasa un poco como al Maresme. Últimamente ha aumentado mucho el turismo y ocupación en esa parte de Cataluña. Además, dispone de muchos espacios protegidos que llegan hasta el borde del mar de modo que encontrar un terreno libre es algo exclusivo y caro.

En este caso y como hemos mencionado, las parcelas más alejadas del frente costero están valoradas por unos 10 €/m2 pero a medida que nos acercamos a la línea de mar encontramos solares de 1.200 €/m2.

 

Comunidad Valenciana

El litoral de la Comunidad Valenciana es un lugar también muy buscado en la costa del Mediterráneo para el diseño de una casa frente al mar. Nos ofrece playas largas y de arena fina, buen clima cálido y una muy buena oferta de servicios.

A nivel inmobiliario, la zona con más movimiento es la de Valencia.

Podemos encontrar terrenos con vistas al mar entre 10 €/m2 hasta 2.000 €/m2 en primera línea de mar en Gandía por ejemplo.

 

Mallorca

Mallorca es la mayor de las Islas Baleares. Es conocida por sus calas y playas, muchas de ellas protegidas, montañas de piedra caliza, paisaje mediterráneo y lleno de historia. El ocio se promueve sobre todo en las ciudades más grandes pero por lo general se respira un ambiente tranquilo en un entorno natural que hace que resulte ideal el diseño de una casa frente al mar en esta isla.

El turismo y la explotación inmobiliaria han hecho que los terrenos frente al mar sean ya muy exclusivos y caros. Además el gobierno ha impuesto una normativa estricta de construcción para frenar la masificación que se estaba produciendo estos últimos años. Los precios oscilan entre los 30 €/m2 hasta una suma de 330 €/m2.

De todos modos, la alternativa de alejase un poco de la costa para buscar opciones en el interior que mantengan vistas con el mediterráneo, es muy buena además de más económica. Hay que tener cuidado de no elegir un terreno calificado como Área Natural de Interés Paisajístico (ANEI) ya que entonces no se podría construir.
En Slow Studio conocemos bien ésta y otras normativas ya que precisamente, uno de nuestros últimos proyectos, la casa para Oscar y Emma, se ha realizado en Mallorca.

Os puede servir como referente e inspiración, ¡no dudéis en consultar este y otros proyectos realizados en nuestro despacho!

 

Opciones y costes en zona atlántico

 

Finalmente, se ha notado en España un aumento notable en el turismo hacia el norte de la península. La costa atlántica y sobre todo la del cantábrico dispone de mas de sesenta playas. De arena fina, blanca y aguas limpias. Grandes, pequeñas, urbanas, agrestes, tranquilamente recogidas o abiertas al Mar Cantábrico no dejan indiferente a nadie.

Además el paisaje natural que las acompaña es impresionante. Las montañas llegan hasta el agua formando bahías verdes y con acantilados rocosos con vistas magnificas.

El surf y toda su cultura alrededor del mar y la naturaleza forman también parte de la cultura del lugar. Por eso y cada vez más, se crean escuelas, campings e instalaciones ideales para ir en familia a disfrutar de la playa y el entorno cambiando la toalla por una tabla de surf.

En cuanto a terrenos, al ser una zona que no se ha explotado mucho aun, podemos encontrar solares magníficos a buen precio en los que hacer el diseño de una casa frente al mar. Por lo general, el precio del mercado actual sobre terrenos con vistas al mar urbanizables, oscila entre los 5 €/m2 a unos 80-90 €/m2. ¡Nada mal!

Qué tener en cuenta para diseñar una casa frente al mar

 

Entender el lugar: Clima y condiciones de una casa frente al mar

 

En primer lugar, cuando pensamos en el diseño de una casa frente al mar, tenemos que tener muy claros algunos parámetros del lugar que lo condicionaran. El clima y la morfología del terreno son dos aspectos básicos a tener en cuenta.

La costa de España, al encontrarse en la zona temperada del planeta ofrece temperaturas que pueden ascender hasta los 40ºC en verano y descender hasta los 2 – 3ºC en un invierno convencional.

Teniendo en cuenta estos cambios, hay que decir también que si compramos un solar frente al mar para construir una casa, seguramente enfocaremos está más para un uso en épocas calurosas del año, es decir primavera y verano. Eso no quiere decir que no debamos proyectar su diseño de forma que nos asegure el confort todo el año.

Si en nuestros objetivos esta además el de la eficiencia energética y sostenibilidad de la casa, es vital que tengamos presente que en los lugares costeros le demanda energética es mayor en verano porque necesitaremos suplir el exceso de radiación con sistemas alternativos de refrigeración.
Podemos utilizar estrategias pasivas como la ventilación cruzada, porches con sombra y patios interiores que generen espacios frescos al resguardo del sol.

 

 

Condicionantes del diseño de una casa frente al mar

 

No por ello, el diseño de una casa frente al mar debe obviar su situación privilegiada y tendremos que saber compensar ciertos aspectos de confort térmico con el diseño abierto al paisaje que seguramente desee el cliente.

1. Vistas

Empezaremos con las vistas, algo determinante a la hora de elegir el terreno y por consecuente en el diseño de una casa frente al mar.

Asegurar ciertas visuales sobre el mar y el entorno serán condicionantes del proyecto de la casa por eso es importante que el equipo de arquitectos conozca bien el lugar y las preferencias del cliente para incorporarlas a su diseño y trabajar con ellas como premisa a respetar.

Las aberturas pueden diseñarse de muchas formas. Serán el marco que encierre el paisaje desde el interior pero aun así, hay despachos como Slow Studio que son capaces de incorporar sistemas de filtros o porches que , manteniendo las vistas sobre el paisaje, eviten perdidas o ganancias excesivas de radiación al interior de la casa.

 

2. Privacidad

La privacidad es algo que a veces olvidamos cuando estamos pensando en el diseño de una casa frente al mar, ya que nos centramos tanto en asegurar ciertas vistas hacia el exterior que olvidamos que al mismo tiempo somos vistos desde fuera.

Por esto mismo trabajamos con filtros vegetales, sistemas constructivos, orientación o giros en la vivienda que aseguran la privacidad del cliente en su propia casa.

 

3. Accesibilidad

Algunas de las zonas que se han comentado anteriormente, son zonas de terreno abrupto por lo que la accesibilidad a la vivienda puede complicarse a causa del desnivel.

Será pues importante estudiar bien el terreno y si es necesario trabajar con la pendiente para asegurar una buena accesibilidad tanto desde el exterior como en el desarrollo de los mismos niveles de la vivienda (si es que los tiene).

 

4. Proximidad /lejanía de servicios, recursos, núcleo urbano, playas etc.

Al buscar terrenos no urbanizados aun, podemos encontrar algunos muy alejados de núcleos urbanos y servicios. Este aspecto debe valorarse antes de la compra del solar y estudiar bien la zona que elegimos conociendo las rutas y distancias hasta los pueblos cercanos, supermercados, hospitales y playas cercanas.

 

5. Confort

Finalmente, uno de los puntos mas importantes para el diseño de una casa frente al mar es el confort.

Debemos poder utilizar la casa durante todas las estaciones del año pero teniendo en cuenta que , seguramente, cuando mas la vamos a amortizar será en primavera y verano.

El confort térmico puede conseguirse de muchas maneras pero nosotros, desde Slow Studio, defendemos el diseño sostenible y los conceptos de eficiencia térmica para conseguirlo.

Con simples estrategias podemos conseguir un ambiente interior confortable y temperado durante todo el año sin necesidad de invertir mucho en energías alternativas no renovables.

 

Trabajar con materiales de construcción con mucha inercia térmica (piedra, adobe, hormigón) , nos ayudará a mantener la temperatura interior constante.

En este mismo sentido, si el terreno lo permite podemos aprovechar su inclinación para enterrar algunas partes de la vivienda. El subsuelo funciona como aislante y se mantiene a la misma temperatura todo el año.

En cuanto a las ventanas, nos servirán para aportar luz y calor al interior de las estancias. En verano es vital que controlemos esta radiación mediante filtros, porches, elementos vegetales, etc. ya que un exceso de radiación sobre superficies vidriadas puede hacer aumentar mucho la temperatura interior y resultar incomodo a nivel lumínico.

Además las ventanas, colocadas en fachadas opuestas, generan corrientes de aire ideales para ventilar las estancias y aportarles frescura. Si debajo de estas aberturas pensamos en disponer alguna lamina de agua o piscina , la corriente de aire se humedece refrescando aun mas el ambiente interior.

Finalmente, apostar por sistemas de climatización que partan de energías renovables como la biomasa, aerogeneradores, pozos canadienses y paneles solares, pueden ser de ayuda para asegurar el confort dentro del diseño de una casa frente al mar.

En definitiva, la costa nos ofrece grandes beneficios y bienestar por lo que resulta un muy buen lugar para hacer el diseño de una casa frente al mar.

Hemos visto cómo encontrar solares disponibles, en qué zonas y por qué rango de precios. Además de unas primeras nociones de qué debemos tener en cuenta para realizar el diseño de nuestra casa ideal.

Para cualquier duda que podáis tener, nuestro equipo está a vuestra disposición. Os atenderemos encantados y con muchas ganas de participar en el diseño de una casa frente al mar.