Proceso de diseño

¿Cómo encontrar un buen arquitecto?

En el artículo de hoy intentaremos responder a la pregunta ¿Cómo encontrar un buen arquitecto en España? O lo que es mejor, un buen arquitecto ecológico.
Publicado el 02 febrero 2018

En nuestro país, parece increíble que con la cantidad de arquitectos que hay por habitante (España es uno de los países con más arquitectos per cápita del mundo) sea tan difícil encontrar un buen arquitecto, que además sea de confianza y que sepa trasladar nuestras ideas a un proyecto de vivienda económico, eficiente y saludable.

Para encontrar un arquitecto, es importante que penséis antes qué tipo de casa queréis.

Cómo sabéis, nosotros siempre somos partidarios de que optéis por una construcción ecológica y sana, dos factores esenciales hoy en día.

 

¿Cómo encontrar un arquitecto ecológico?

 

#1 Búsqueda online

 

Partiendo de la base de que lo que buscamos es un arquitecto que diseñe una casa a nuestro gusto y que además sea ecológica, la primera fuente de información sería online, a través de la red podemos investigar tanto las obras recientes como las publicaciones o artículos que haya realizado nuestro futuro arquitecto.

Será necesario comprobar su compromiso con la sostenibilidad a través de sus publicaciones. Sin embargo, aunque éste es un buen punto de inicio, revisar su web no sea suficiente ya que necesitaremos referencias adicionales.

 

#2 Búsqueda por proyectos realizados

 

A veces, encontrar un arquitecto puede ser tan fácil como ver un edificio construido recientemente que nos interese y buscar información sobre el arquitecto.

Por ejemplo, si nos alojamos en un hotel ecológico o si tenemos noticia de que se ha inaugurado un nuevo centro construido con criterios ecológicos podemos consultar quién es el arquitecto y contactarlo. Hay que tener en cuenta que a veces hay arquitectos que trabajan únicamente con proyectos grandes y descartan las obras de viviendas por el gran trabajo que conllevan en relación a los beneficios.

 

 

#3 Búsqueda en publicaciones de arquitectura

 

Tanto libros como revistas de arquitectura ecológica están llenos de referencias de arquitectos ecológicos. Sin embargo hay que tener cuidado con el denominado «green-washing» o lavado verde que muchos arquitectos realizan de edificios de dudosa base ecológica y que con tan solo colocando un par de placas solares los venden como sostenibles.

Una buena publicación con garantías de sostenibilidad, es la revista especializada en bioconstrucción Ecohabitar. En ella encontraremos centenares de reportajes y referencias de arquitectos sostenibles en todo el mundo.

En cuanto a libros, es bueno consultar aquéllos en relación con la vivienda que queremos construir. Por ejemplo, si estamos pensando en una casa de paja o una casa pasiva, buscaremos publicaciones especializadas que probablemente están escritas y hacen referencia a arquitectos destacados del sector.

 

 

#4 Búsqueda mediante recomendaciones de amigos y familiares

 

Por último, la búsqueda por excelencia, aunque muchas veces no es garantía de que nuestro arquitecto sea eco, es contactar con amigos o familiares que hayan pasado por el mismo proceso para ver con qué arquitecto han trabajado ellos y cómo ha sido el proceso. Sin embargo, os recomendamos que comparéis antes de escoger a un profesional, para asegurarnos de que nuestra casa sea realizada por un arquitecto eco.

¡Importante!

 

Es muy aconsejable visitar un mínimo de 3 arquitectos antes de seleccionar a uno, visitar con ellos la propiedad (terreno o vivienda) para valorar sus impresiones y pedirles un presupuesto de honorarios en base a nuestros requerimientos para poder comparar.

 

¿Todavía no tienes arquitecto?

 

Os invitamos a que visites la página de nuestro estudio de arquitectura donde trabajamos en equipo construyendo casas eco.

Puedes también contactar con nosotros para cualquier duda o consulta sobre tu arquitecto o sobre el proyecto que tengas en mente y te ayudaremos encantados.