PEQUEÑA GRAN FAMILIA
Casa en Montseny

Proyecto para una vivienda EN UNA PEQUEÑA POBLACIÓN A LOS PIES DEL Montseny EN LA QUE SE BUSCA MUCHA VERSATILIDAD DE USOS DEBIDO A LAS NECESIDADES CAMBIANTES DE LA FAMILIA Y CON UN TERRENO EN EL QUE LAS MEJORES VISTAS SE DISFRUTAN DESDE LA FACHADA NORTE.
Esta vivienda se ubica en un terreno donde el acceso desde la calle tiene orientación sur y desde el que se inicia una leve pendiente descendiente hacia norte que aumenta bruscamente a medio terreno.
La mejor zona para ubicar el espacio exterior de estar y piscina es sin duda la primera plataforma de acceso con leve pendiente y orientación sur. Así, decidimos situar la casa lo más al norte posible liberando este espacio de acceso, justo en el cambio de pendiente que aprovechamos para generar una doble planta semi-enterrada.
PLANTEAMIENTO DE PROYECTO
El programa parte de unas necesidades específicas de nuestro cliente que tiene familiares que vienen a pasar esporádicamente varios días a casa. Así, la vivienda debe responder a las necesidades de una persona pero también a las de invitados que puedan pasar varios días en casa de forma autónoma.
Partimos de una distribución en dos franjas con un patio-invernadero central que nos permite pre-calentar el aire de renovación de forma natural sin tener que recurrir a complejos sistemas de recuperación de calor. Además, desde este patio generamos ventilaciones cruzadas norte-sur que nos ayudan a mejorar la sensación térmica de confort en verano.
La franja sur contiene las estancias principales mientras que en la franja norte se ubican los baños, vestidor, almacén y sala de máquinas.
El acceso a la vivienda y zona de aparcamiento se realiza desde la fachada este, donde encontramos un pequeño vestíbulo exterior desde el que se accede al distribuidor de la franja central.
En la zona semi-sótano disponemos de una pequeña estancia relacionada directamente con el huerto que funciona como taller y zona de almacenamiento de herramientas con un pequeño porche para trabajo en el exterior.
SISTEMA ESTRUCTURAL
Debido a la pronunciada pendiente y a la condición semi-enterrada de la planta sótano, se plantea crear una base de muros de termoarcilla y forjado sanitario de elevada inercia sobre los que descansa un forjado de viguetas de hormigón pretensado con revoltones cerámicos. Sobre esta plataforma, se plantea una segunda planta con estructura de entramado ligero de madera.
La solera se soluciona mediante un sistema invertido protegido con gravilla, una solución muy económica.
FUNCIONAMIENTO BIOCLIMÁTICO ACTIVO Y PASIVO
Cuando trabajamos con patios acristalados siempre hay una clara voluntad de generar un bio-sistema interior de climatización a lo largo de todo el año.
El invernadero funciona en invierno pre-calentando el aire que se introduce en la vivienda mediante pequeñas aberturas de ventilación que se activan con sensores de CO2. Así, cuando la casa está ocupada la renovación de aire se activa. En verano, la cubierta acristalada se abre permitiendo la ventilación natural del espacio, evitando el sobrecalentamiento y mejorando el confort.
Pese a ser una casa pasiva de consumo casi nulo, que consigue el confort mediante ganancia de temperatura en fachada sur y renovación de aire en patio-invernadero, los estudios de demanda energética indican que nos encontramos en una ubicación con ciertos meses del año muy fríos que pueden requerir aporte extra de calefacción. Este aporte se soluciona mediante un sistema de aerotermia nutrido por energía de placas fotovoltaicas y que alimenta radiadores eléctricos de bajo consumo. La aerotermia también se utiliza para generar agua caliente sanitaria.
Por último, se trabaja la gestión de agua mediante una depuradora de oxidación total, donde se recogen aguas grises y negras, que se filtran y almacenan para riego y limpieza exterior.
CONECTANDO ESPACIOS EN MÁXIMO DESNIVEL
MÁS SOBRE Casa en Fontpineda