¿CUÁNTOS KG DE CO2 EMITE UN EDIFICIO?

Publicado el 01 noviembre 2022

 

Según un estudio de la Universidad de Aalborg, Dinamarca, la medida se sitúa entre 600 y 1000 kg de CO2/m2 a lo largo de todo su ciclo de vida.

El último informe del IPCC advierte que las emisiones globales de CO2 tienen que DISMINUIR AL MENOS UN 45% en 2030 respecto los niveles de 2010 para mitigar las peores consecuencias de la CATÁSTROFE CLIMÁTICA.

 

NECESITAMOS ACCIÓN URGENTE

 

Es URGENTE empezar a regular las emisiones de CO2 en la construcción.

En Europa, algunos países han tomado la iniciativa. En Suecia, Bélgica Finlandia y Suiza, entre otros, ya es OBLIGATORIO PRESENTAR UN ACV (Análisis de Ciclo de Vida) que incluya el cómputo de emisiones de CO2/m2 para obtener una licencia de obras.

Además, algunos de estos países ya tienen límites de emisiones y un plan de sucesivas reducciones hasta llegar a cero en 2050. Si se superan estas limitaciones de CO2, EL EDIFICIO NO SE PODRÁ CONSTRUIR.

En España, la regulación en cómputo de emisiones de la construcción es inexistente.

Es por ello que desde la Asociación AUS – Arquitectura y Sostenibilidad – del Colegio de Arquitectos de Catalunya, de la que formamos parte activa, estamos luchando por la DESCARBONIZACIÓN DE LA ARQUITECTURA.

Tras más de un año de investigación y trabajo conjunto con las administraciones, el próximo 17 de noviembre hemos organizado un congreso en el que algunos de los mayores expertos en sostenibilidad de nuestro país hablarán sobre DESCARBONIZACIÓN.

 

 

Nosotros os hablaremos de hojas de ruta europeas y clamaremos por la URGENTE REGULACIÓN de emisiones en la construcción de edificios en nuestro país.

Podéis apuntaros al congreso de forma presencial en el siguiente enlace: Congreso descarbonizando la arquitectura.

O seguir las sesiones online a través del canal de Youtube del Colegio de Arquitectos de Catalunya tras la finalización del congreso.