EL TERRENO IDEAL Y UNA VIDA TRANQUILA
Casa Pedrezuela

CUANDO TIENES LA PARCELA IDEAL CON ESTUPENDA ORIENTACIÓN Y CAPTACIÓN SOLAR, COMPLETAMENTE PLANA Y LIMITAndo con una zona verde, el proyecto no puede más que ir rodado. ESTE ES EL CASO DE UNA JOVEN PAREJA CON TREMENDA ILUSIÓN POR VIVIR UNA VIDA TRANQUILA DISFRUTANDO DE SU HOGAR EN CONTACTO CON LA NATURALEZA Y CERCA DE SU FAMILIA.
Esta familia llega a nuestro estudio con un sencillo programa de una vivienda con tres habitaciones que cumpla sus necesidades actuales y futuras de vida y teletrabajo. Quieren disfrutar del espacio exterior y su parcela limita con un precioso campo de olivos.
IMPLANTACIÓN DEL PROYECTO
Partimos de una parcela perfecta, de forma alargada con orientación sur en el lado alargado de la misma y con ligero desnivel descendiente desde la calle hasta encontrar una zona completamente plana donde implementar la casa.
Así, el diseño parte de un esquema muy sencillo, una planta de forma rectangular en la que se van sucediendo los espacios de más público a más privado, divididos por un patio que se inserta en el volumen para mejorar la iluminación y ventilación natural.
La privacidad de la casa en la fachada oeste está afectada por la casa de un vecino con vistas directas sobre nuestra parcela y por este motivo, es en esta orientación donde se ubica el aparcamiento separado de la casa con una pérgola de acceso.
La fachada sur está protegida por una pérgola vegetal que nos ayuda a regular e incrementar la privacidad, y funciona como un excelente regulador de asoleo natural.
estrategia bioclimática
Uno de los puntos clave que hacen excepcional este proyecto es el hecho de disponer todas las estancias tanto zonas comunes como habitaciones con una rigurosa orientación sur, una peculiaridad que permite un excelente funcionamiento térmico pasivo de todos los espacios habitables.
Aprovechamos las ganancias de calor que conseguimos gracias a grandes aberturas a sur, que se acumulan en muros de inercia y cuya temperatura mantenemos gracias a un excelente aislamiento exterior.
En la franja norte, por el contrario, necesitamos un cojín térmico que nos proteja de la fachada más fría. Para conseguirlo, ubicamos los espacios de servicio como baños y sala de instalaciones, y generamos una fachada muy opaca con pocas aberturas que se protegen con persianas de madera de lamas únicamente por cuestiones de privacidad.
Como disponemos de excelente asoleo, necesitamos una forma de controlarlo a lo largo de las distintas estaciones del año. Por este motivo, instalamos una pérgola que cubre el total de la longitud de la fachada sur y que se protegerá con vegetación de hoja caduca y unas sencillas persianas enrollables de madera.
En verano, la vegetación cubre por completo la parte superior de la pérgola y se dejan caer las persianas enrollables, impidiendo el paso del sol pero permitiendo garantizar la ventilación natural que además se complemente con una mejora de la sensación térmica gracias a la fotosíntesis y la evaporación generada por la vegetación.
En invierno, la vegetación de hoja caduca pierde las hojas y permite la ganancia de calor en el interior.
SISTEMA CONSTRUCTIVO E INSTALACIONES
Se trata de una vivienda de doble muro de ladrillo con aislamiento entre capas y cubierta invertida. Las carpinterías son de madera, así como el mobiliario de cocina y baños. El garaje no está aislado.
A nivel de instalaciones se utiliza una caldera de biomasa que genera agua caliente para cocina y baños y se instala un sistema de renovación de aire mediante recuperador de calor.
Fotografías: Salva López
ALREDEDOR DE UN ATRIO BIOCLIMÁTICO
MÁS SOBRE Casa en el Massís del Garraf