Entramos en el grupo de trabajo Materiales y Sostenibilidad
El nuevo grupo de trabajo sobre materiales y técnicas constructivas sostenibles de la asociación Arquitectura i Sostenibilitat (AUS), liderado por Albert Sagrera de la consultoría Societat Orgànica y Oriol Roselló, fundador del estudio Bangolo persigue el objetivo de:
“Promover el uso de materiales de construcción descarbonizados, producidos en ciclo cerrado y en estrategias de revalorización territorial, soluciones basadas en la naturaleza que tengan como meta sustituir el modelo actual de materiales contaminantes.
Revalorizar los materiales, técnicas constructivas, y estrategias tradicionales y renovadas que tengan como meta la posibilidad real de su utilización cotidiana y su reconocimiento y aceptación en un marco normativo que ha estado siempre generado y dirigido a la producción industrial.”
Para ello se abordarán dos líneas de trabajo:
- La inclusión de las emisiones de gases de efecto invernadero -y otros impactos ambientales- en las informaciones sobre los materiales, su consideración y limitaciones en el CTE, las trayectorias de descarbonización que deben tener, residuos, etc.
- La recuperación y puesta en uso de materiales y técnicas tradicionales, entendiendo su integración en el marco técnico del sector -modelo de inclusión en el CTE-.
La Asociación AUS, Arquitectura i Sostenibilidad del Colegio de Arquitectos de Cataluña tiene una larga trayectoria en divulgación y difusión de la arquitectura sostenible. Con la nueva junta creada en el año 2021 y liderada por el arquitecto, profesor e investigador, Albert Cuchí, experto en arquitectura y sostenibilidad, la asociación ha pasado a una estrategia de acción con el objetivo de incidir en los distintos actores del sector de la construcción tanto públicos como privados para avanzar hacia un escenario sostenible y descarbonizado.