Dirección de obra y gestión de la construcción

Creemos en el proceso de proyecto como un acompañamiento integral y por ello el riguroso control y seguimiento en fase de obra son esenciales para garantizar que la ejecución de la construcción se lleva a cabo en base a la filosofía de eficiencia, sostenibilidad y salud que seguimos en fase de proyecto.

Tenemos formación de Project Manager certificada por el Project Management Institute que nos permite llevar a cabo una gestión de proyecto con mucha determinación y rigor en el control de costes y tiempos de construcción, un factor clave para evitar desviaciones en la inversión prevista, así como retrasos en la fase de construcción.

Partiendo de una rigurosa fase de licitación de constructor en el que se ha negociado y cerrado precio y tiempo de entrega bajo contrato con penalizaciones iniciamos un seguimiento de obra con un estricto calendario de fases y un control semanal por parte de nuestro equipo.

En todas nuestras obras se asigna un director de obra que será un arquitecto senior de nuestro equipo y un director de ejecución de obra -un arquitecto técnico de nuestro equipo- y un coordinador de seguridad y salud que en algunos casos será la misma figura que el director de ejecución.

Todos ellos están en constante comunicación con el equipo de construcción tanto con el gerente de la empresa constructora adjudicataria de la obra como con el jefe de obra con quienes se mantiene una relación constante para asegurar el correcto transcurso de la obra.

Además, el cliente forma parte de todas las comunicaciones semanales y se mantiene al día del seguimiento de plazos y costes.

 

¿CÓMO ASEGURAMOS QUE NO HAY DESVIACIONES EN OBRA?

 

Una de las cuestiones más repetidas en el inicio de cualquier proyecto es el control de desviaciones de presupuesto y plazos.

En la fase de gestión de la construcción seguimos varios procedimientos para asegurar que el transcurso de la obra se lleva a cabo sin imprevistos, sin sobrecostes y sin retrasos.

El proceso empieza por una definición en detalle de proyecto con una rigurosa definición de cada uno de los sistemas, elementos y materiales que incorpora el proyecto. Desde detalle de muros y aislamientos, hasta carpinterías y acabados de pavimentos, mobiliario o cocina y baños. Dibujamos en detalle hasta el último elemento de proyecto de forma que no se admite ninguna improvisación en obra.

Con el proyecto en detalle y con el soporte de uno de nuestros arquitectos técnicos que son profesionales senior con dilatada experiencia en obra, redactamos un estricto documento de mediciones en el que se incorpora la medición en distancia, superficie o volumen de cada uno de los elementos que componen la construcción del edificio.

En base al documento de mediciones llevamos a cabo la licitación de constructor en base a un comparativo de tres equipos con los que revisamos, negociamos y acordamos precio cerrado de cada una de las partidas de construcción.

Una vez hemos seleccionado el equipo encargado de la construcción, llevamos a cabo una revisión exhaustiva del estado de la empresa solicitando documentos técnicos y legales de ejecuciones previas y actuales.

A continuación, se firma de un contrato entre la propiedad y la empresa constructora en el que se incluye el documento de mediciones, así como la planificación de fases de obra con tiempos de entrega.

Es importante tener en cuenta que las empresas constructoras adjudicatarias de la construcción suelen ser empresas con las que trabajamos habitualmente y con las que tenemos una relación previa de confianza, pero aún así el proceso de licitación siempre se sigue de inicio a fin, llevando a cabo una licitación con total transparencia y rigor.

 

CONTROL EN FASE DE CONSTRUCCIÓN

 

Además de todas las precauciones previo inicio de obra, el proceso de obra se plantea siempre a partir de un seguimiento de fases en las que se llevan a cabo certificaciones de ejecución que van definiendo cada una de las partidas a abonar.

Se trata de un proceso totalmente seguro para el promotor ya que éste nunca avanza capital al constructor, sino que se va abonando cada una de las partidas una vez la dirección de obra ha certificado su ejecución.