diseño contemporáneo frente al mar

Casa Sant Antoni en Menorca

Casa pasiva en Cala Llonga

La casa de sant antoni en menorca es una de las tres casas que nuestro estudio ha proyectado en el entorno del puerto de mahón.

la vivienda está ubicada en un terreno excepcional CON  FANTÁSTICA ORIENTACIÓN SUR Y espectaculares vistas al mar.

El proyecto para la vivienda de Sant Antoni, una urbanización en el entorno del Puerto de Mahón, parte del encargo de un promotor que, tras recibir la información de la inminente limitación de licencias de obra en la zona, decide llevar a cabo la construcción de una vivienda unifamiliar destinada ser vendida tras su finalización.

La zona de Sant Antoni y Cala Llonga está ubicada en la entrada del puerto, un puerto natural de cinco kilómetros de longitud, se trata de terrenos que gozan de una privilegiada orientación sur y con vistas a la ciudad de Mahón, es Castell y toda la bahía.

El encargo de nuestro cliente es una vivienda que aproveche al máximo la edificabilidad, generando entre cuatro y cinco habitaciones dobles y que incluya las comodidades de una vivienda de veraneo, piscina, gimnasio y zona de aguas.

El terreno dispone de una fuerte pendiente a sur que se aprovecha para distribuir la casa en varios niveles que maximicen la conexión con el terreno y los espacios exteriores.

La casa se plantea como dos volúmenes separados por un patio: un volumen de aparcamiento en la zona norte que nos ayuda a mantener la privacidad y un segundo volumen de dos alturas distribuido entre zonas de día en planta baja y habitaciones en planta primera.

El patio que separa los dos volúmenes es clave para garantizar la ventilación de todas las estancias, una estrategia necesaria en una vivienda que va a ser utilizada mayoritariamente como casa de vacaciones en verano.

A nivel de funcionamiento bioclimático, la casa se construye con un muro de termoarcilla con baja transmitancia para conseguir inercia térmica. De esta forma, el calor acumulado a lo largo del día se cede durante la noche cuando el ambiente es más fresco y es posible ventilar. Además, las zonas de mayor asoleo como la fachada sur se protegen mediante voladizos y porticones de madera.

En las zonas exteriores, los pavimentos son sensibles a sufrir sobrecalentamiento. Por este motivo, todos los pavimentos de terraza se colocan sobre la tierra del terreno que nos ayuda a mantener el frescor y se utilizan arboles y pérgolas textiles para generar sombras.

Los acabados y las instalaciones se han trabajado en detalle para conseguir un ambiente interior sano con control de humedad y temperatura de forma natural gracias a la utilización de materiales naturales y higroscópicos y circulación de aire.