Proceso de diseño

¿Cuánto cuesta construir una casa ecológica de 200m²?

Hoy hablamos sobre cuánto cuesta construir una casa ecológica de 200m², además de analizar sus distintas tipologías y opciones de diseño.
Publicado el 29 diciembre 2017

*Actualización: Por favor, contactar con nuestro equipo para revisión de precios a fecha actual

Ya os hablamos en otro artículo del coste de construir una casa ecológica y os mostramos un caso de ejemplo donde calculamos el coste final de la construcción de una casa de 100 m². Hoy recuperamos el tema, pero en esta ocasión para calcular cuánto cuesta construir una casa ecológica de 200 m² para que podáis comparar presupuestos y contrastar información en el momento de tomar la decisión de si necesitáis una casa más o menos grande en base al coste de construcción.

Pero antes de empezar con los cálculos de costes, os damos algunas pautas para decidir cuál es el tamaño adecuado de vuestro nuevo hogar. ¿Qué diferencia hay entre una casa de 100 m² y 200 m²? ¿Realmente necesito 200 m²? Vamos a ver paso a paso cómo decidir el tamaño de nuestra casa.

 

¿Cuántos metros cuadrados necesito para mi casa?

 

Con frecuencia llegan al despacho clientes que no están seguros de cuántos metros cuadrados necesitan para su futuro hogar.

A veces ni tan solo es necesario tomar esta decisión ya que muchas veces los meses cuadrados vienen definidos por las necesidades de la familia y por el presupuesto, pero en cualquier caso es importante tener una noción clara de qué supone tener una casa más o menos grande.

Para ello os proponemos #5 preguntas clave que os podéis formular y que os pueden facilitar en gran medida la toma de decisiones.

 

#1: ¿Cuál es mi estilo de vida?

 

Para poder establecer correctamente las prioridades de vuestro futuro hogar es imprescindible comenzar analizando vuestro estilo de vida y cómo es vuestra vivienda actual, para poder acotar los espacios que necesitáis en la nueva casa.

Os puede ayudar plantearos preguntas sencillas como por ejemplo: ¿Qué habitaciones utilizo más/menos? ¿Por qué algunas me resultan más/menos agradables? ¿Les sobra/falta iluminación o ventilación? ¿Me gustaría tener más/menos espacios exteriores?

 

#2: ¿Cómo y dónde me veo dentro de unos años?

 

Pensar a largo plazo es muy importante ya que vuestra situación puede ser muy diferente si os planteáis una vida independiente, en pareja o si os gustaría formar una familia.

Muchos de los clientes que vienen al despacho se plantean la duda de qué harán con una casa de 200 m² cuando sus hijos crezcan y se independicen.

Nosotros siempre les aconsejamos buscar unas dimensiones en las que se sientan cómodos. En algunos casos optando por casas menores de unos 100-150 m² con posibilidad de ampliación, o bien eligiendo viviendas de 200 m² con espacios flexibles que permitan modificar su uso en el futuro.

 

#3: ¿Cuáles son mis criterios de sostenibilidad y eficiencia energética?

 

En tercer lugar, queremos remarcar la relación directa entre la dimensión de una casa y su nivel de eficiencia energética. Pensad que cuantos más metros cuadrados tenga la vivienda más energía será necesaria para calentarla, enfriarla o iluminarla, por tanto el coste de mantenimiento será mayor.

No obstante, ya se trate de una casa de 100 o 200 m², como arquitectos, os aconsejamos que optéis siempre por sistemas pasivos que son aquellos que no precisan de energía para funcionar como puede ser la ventilación cruzada o las ventanas orientadas a sur para captar calor del sol.

 

#4: ¿Qué presupuesto me parece asequible?

 

A veces, antes de decidir los metros cuadrados de una casa, es importante decidir cuál es nuestro presupuesto máximo. Si tenemos en cuenta que el coste de construcción medio en España es de unos 1.200 euros/m² podemos valorar a groso modo cuánto cuesta construir una casa según metros cuadrados y a partir de aquí comprobar si es proyecto viable.

En este sentido, tened en cuenta que hoy en día los bancos sólo nos suelen dar el 80% del coste total de la vivienda y del terreno y que además en este 80% no se suelen incluir costes como el proyecto de arquitectura o los impuestos.

 

#5: ¿Qué tipo de casa se adapta mejor a mis necesidades?

 

Finalmente, después de haberos hecho las cuatro preguntas anteriores, os proponemos ésta última a modo de resumen y puesta en común.

De este modo podréis llegar a la conclusión de qué tipo de casa se adapta mejor a vuestras necesidades, tanto a nivel de metros cuadrados como a nivel de espacios, sostenibilidad y calidad de vida.

 

Y ahora sí, vamos a por los números, veamos cuánto cuesta construir una casa ecológica de 200 m².

 

Algunas consideraciones previas acerca del coste de construir una casa ecológica de 200m2

 

Para valorar el cuánto cuesta construir una casa ecológica de 200 m², vamos a hacer un presupuesto tipo con dimensiones de solar contenidas y sistemas energéticos combinados pasivos y activos que nos permitirán, mediante el diseño arquitectónico, ahorrar una cantidad de energía.

Hay que tener en cuenta que construir una casa ecológica de 200 m², en comparación a la construcción de una casa convencional, supone un incremento de coste de alrededor del 20 al 30%. Sin embargo, este aumento de presupuesto proporciona unas mejoras notables en la calidad de la vivienda a nivel de eficiencia energética y salud, que se amortiza en pocos años.

En el estudio, además, trabajamos con materiales naturales, una decisión que nos permite crear estancias saludables y libres de tóxicos, algo que repercute de forma muy positiva en nuestra salud y ¡esto no tiene precio!

Por último, otro aspecto muy positivo es el gran ahorro energético de las casas ecológicas. Pensad que más del 60% del gasto de una vivienda va destinado a calefacción. Por tanto, si elegimos un buen aislamiento natural y hacemos un buen diseño bioclimático podremos ahorrar mucho dinero en el mantenimiento del hogar.

 

Y ahora sí, ¡vamos a por los números!

 

Cuánto cuesta construir una casa ecológica de 200 m²

 

Para valorar cuánto cuesta construir una casa ecológica de 200 m² os desglosamos el coste por partidas.

Vamos a ver un ejemplo de construcción de una casa situada en un pueblo a las afueras de Barcelona.

Dividiremos el desglose del precio en cuatro bloques y así obtener el coste aproximado de una casa ecológica de 200 m².

De todas formas, como siempre, si tenéis cualquier duda, no dudéis en contactarnos y os ayudaremos a valorarlo para que no se os escape nada.

 

(1) TERRENO (40-50%).
– Dimensión: 700 m².
– ¿Qué puede hacer variar el coste? La localización, el tipo de subsuelo.
– Coste estimado: 150 euros/m².
– Coste total: 105.000 euros.

 

(2) CONSTRUCCIÓN (40%).
– Dimensión: 200 m².
– ¿Qué puede hacer variar el coste?: Materiales, tiempo de ejecución, sistema constructivo.
– Coste estimado: 2.000 euros/m² + 10% cimentación.
– Coste total: 440.000 euros.

 

(3) PROYECTO DE ARQUITECTURA (10%).
– Concepto: honorarios arquitecto y técnicos asociados.
– ¿Qué puede hacer variar el coste?: Experiencia del equipo, rigor.
– Coste estimado arquitecto: 6-8% de la construcción (30.000-35.000 euros).
– Coste estimado técnicos asociados: 30% de los honorarios del arquitecto (10.000 euros).
– Coste total: 40.000 euros.

 

(4) LICENCIAS, VISADOS E IMPUESTOS (8%).
– Concepto: Visado del Colegio de Arquitectos + Licencia de Obras del Ayuntamiento.
– ¿Qué puede hacer variar el coste? Localidad dónde se construye, tamaño de la casa.
– Coste estimado: 8% del coste de la construcción.
– Coste total: 35.200 euros.

 

COSTE FINAL: 620.200 EUROS.

 

En cualquier caso, esperamos que este post os haya ayudado a haceros una idea de cuánto cuesta construir una casa ecológica de 200 m², teniendo en cuenta des del análisis previo de vuestras necesidades y estilo de vida hasta el ajuste detallado del presupuesto con el que contéis.