Elegancia y discreción en el puerto de Mahón
Casa en Mahón

El proyecto para esta casa en el puerto de mahón consiste en UNA reforma integral para una familia que necesita mejorar el funcionamiento climático de la vivienda así como la relación de las habitaciones con el exterior.
El proyecto para esta casa en la isla de Menorca consiste en la reforma integral de una vivienda en el puerto de Mahón. Nuestros clientes querían mejorar el funcionamiento climático de la vivienda así como la relación de las habitaciones con el exterior.
Además, querían dotar la casa de un carácter mediterráneo y proteger la privacidad de la familia, integrando el conjunto en el entorno.
Nuestro estudio trabajó, entre otras cosas, en la mejora del funcionamiento térmico mediante la sustitución de la cubierta existente, en la relación de las habitaciones con el exterior, jugando con filtros de luz y de temperatura y en el uso de los materiales tradicionales y naturales de la zona.
Otro aspecto importante del proyecto fue el replanteamiento de los niveles de los espacios exteriores así como la elección de los pavimentos y barandillas que se utilizaron.
Como en todos nuestros proyectos, el secreto del éxito se basa en el estricto y riguroso control de obra, el trabajo junto a los artesanos en el taller, la comprensión de la cultura y utilización de materiales naturales. Todo esto, unido a una sensibilidad por el entorno y el clima permiten conseguir un conjunto integrado en el paisaje de alta calidad constructiva y con un ambiente interior saludable y natural.
La intervención se divide en 3 actuaciones principales: sustitución de la cubierta inclinada de teja árabe por una cubierta invertida vegetal, ampliación de una nueva ala que alberga cuatro habitaciones e intervención de fachadas y zonas exteriores mejorando la calidad y el funcionamiento de los espacios y garantizando la privacidad desde la calle.
La primera actuación que consiste en la sustitución de la cubierta persigue un doble objetivo. Por un lado, mejoramos el funcionamiento térmico creando una capa vegetal que amortigua el calor en verano evaporando el agua almacenada en la tierra y refrescando la cubierta evitando que se sobrecaliente el interior. Por otro lado, conseguimos reducir el impacto visual de la vivienda desde el acceso al puerto, integrando en el magnífico entorno protegido una casa de grandes dimensiones que vista desde arriba parece fundirse en la zona verde con la que limita.
La segunda actuación que consiste en la ampliación de la zona norte de la vivienda donde es necesario generar un total de cuatro habitaciones nuevas. Éstas se organizan en dos habitaciones dobles tipo suite y una habitación cuádruple con una habitación doble y una habitación de literas infantiles. Este conjunto se lleva a cabo con un estilo mediterráneo destacando la presencia de pavimento de adobe tradicional y madera. Se priorizan las ventilaciones cruzadas y las aberturas con carpinterías tradicionales de las islas baleares con lamas regulables que filtran la luz solar pero aseguran la ventilación.
Por último, la tercera intervención consiste en la modificación de la apariencia exterior de fachadas y rediseño de las zonas exteriores con el objetivo de mejorar la calidad y el funcionamiento de los espacios y garantizar la privacidad desde la calle. Esta actuación persigue conseguir un conjunto unificado y se generan nuevos zócalos y muros de piedra, así como recorridos y plataformas solucionados con un mismo material, la piedra de Sant Vicenç.
CONSUMO CERO IMPACTO NULO
MÁS SOBRE Casa en Serra d’Ordal